El desarrollo de una empresa china de programas de inteligencia artificial que compiten en eficiencia y menores costos, cuestiona la superioridad de las empresas de Estados Unidos
Deep Seek, una empresa dedicada a organizar programas de inteligencia artificial, desconocida y con solo dos años de antigüedad, ha impactado en las prestigiosas empresas de Silicon Valley cuestionando la superioridad tecnológica que las había llevado a obtener en la Bolsa valuaciones de varios billones de dólares.
La comprobación por parte de especialistas de que el desarrollo de los programas de inteligencia logran igualar o incluso superar a los desarrollados en Silicon Valley ha cuestionado a la empresas que gastaron miles de millones de dólares en su desarrollo en la obtención de los más avanzados “chips” para generarla.
Las empresas de mayor valuación ahora cuestionadas, lideran el derrumbe de sus acciones
El derrumbe de las acciones de las empresas que diseñan semiconductores (que se producen en Taiwan) ha sido un “lunes negro” para los accionistas de de Nvidia, Broadcom y Marvel, que en conjunto han perdido en un solo día más de 600 mil millones de dólares, la caída más grande de la historia, equivalente a un producto bruto anual de Argentina.
También arrastraron a la baja al resto de las acciones en el mercado de tecnología del índice Nasdaq que sumado perdió en una rueda más de un billón de dólares de capitalización. Las mayores pérdidas fueron protagonizadas por el selecto grupo compuesto por las más valuadas del mercado: Nvidia; Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (Google), Tesla, Meta (Facebook)…
Estas empresas han gastado miles de millones de dólares en el desarrollo de inteligencia artificial, montos que ahora están cuestionados por las inversiones de cifras muy inferiores de la empresa china Deep Seek , que logró resultados similares.
El entrenamiento de los modelos de DeepSeek fue realizado con una inversión de 6 millones de dólares, mientras los modelos de Open IA, Meta; Facebook han costado entre 100 y 1000 millones de dólares. “Es menos del 10% del costo de Meta’s Llama. Pero independientemente de los números específicos, los informes coinciden en que el modelo se desarrolló a una fracción del costo de los modelos rivales de OpenAI, Anthropic, Google.” (CNBC, 7/1/25)
Tal como hemos advertido oportunamente, la idea de una burbuja en torno a las compañías que intervienen en la IA se basa en un problema general a toda la producción capitalista. La extracción de plusvalía relativa que se generaría todavía es potencial, mientras que las inversiones son estrafalariamente altas, lo cual da como resultado una caída tendencial de la tasa de ganancia. Tal como analizara Marx en El Capital, son cada vez necesarios mayores desembolsos de Capital para resultados cada vez más magros en términos relativos.
Para dimensionar el peso de este sector en las finanzas internacionales alcanza con ver que solo siete acciones estadounidenses relacionadas con la Inteligencia Artificial representan un tercio de todo el índice de referencia S&P 500, la caída de esas acciones arrastrará al conjunto, como ocurrió el “lunes negro”. El banco francés Société Générale señala que sin Nvidia y sus cuatro principales clientes (Microsoft, Google, Amazon y Meta), el índice de referencia estadounidense en su conjunto estaría un 12% por debajo de los niveles actuales.
La irrupción de la DeepSeek tiene enorme trascendencia ya que pone en cuestión la hasta ahora indiscutida superioridad de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial. Y sus primeras implicancias son el impacto en el estallido en las valuaciones infladas artificialmente de las empresas, mediante recompra de sus acciones (buyback) y facilidades financieras de la Reserva Federal.
La inteligencia artificial tiene una gran importancia en el uso militar. Y han sido las fuerzas armadas de Estados Unidos las que han guiado la política del gobierno de Joe Biden sobre Taiwán, las sanciones a las empresas chinas de tecnología y el bloqueo al acceso de a suministros y fábricas proveedoras de máquinas para procesar semiconductores de alta gama.
Los semiconductores: producto estratégico
El desarrollo de plataformas de inteligencia artificial chinas que puedan competir con las de Estados Unidos tiene gran repercusión en los usos de estas en el desarrollo de armamentos; en el campo de batalla; en el desarrollo espacial; en los misiles y la actividad económica.
La importancia del desarrollo de la inteligencia artificial en nuevos armamentos, drones, misiles, aviones de combate, explica el protagonismo de las fuerzas armadas de Estados Unidos y la importante presión que ejercieron para llevar la producción de semiconductores desde Taiwan a Estados Unidos.
“Sólo alrededor del 10 por ciento de los semiconductores del mundo se producen en Estados Unidos, frente al 37 por ciento en 1990. Y casi todos los chips avanzados utilizados en Estados Unidos se fabrican en Taiwán, una isla que podría estar bajo amenaza de invasión china.”115/11/24 https://www.nytimes.com/2024/11/15/business/economy/tsmc-chips-grant-biden.html
Uno de los principales objetivos del gobierno de Biden, fue reactivar la producción de semiconductores en Estados Unidos y reducir la dependencia de los producidos en Asia. Su gobierno impulsó y fue aprobada la ley de CHIPS y Ciencia de 280 mil millones de dólares (julio/2022).
Una revista de las fuerzas armadas describe una estrategia para disuadir a China de invadir Taiwán, en un artículo, “Nido roto: cómo disuadir a China de invadir Taiwán”, donde describen la nueva situación: “En el pasado, estaba claro que Pekín no tenía ganas de iniciar una guerra por Taiwán que sus fuerzas armadas no podían ganar. Hoy, sin embargo, un número cada vez mayor de analistas con sede en Estados Unidos son escépticos de que se pueda disuadir a China de intentar la unificación con Taiwán por la fuerza. Afirman que los líderes chinos ya no tiemblan ante la perspectiva de que Estados Unidos salga en defensa de Taipei porque los altos mandos de Pekín creen cada vez más que prevalecería en una guerra por la isla.”217/11/21 https://press.armywarcollege.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=3089&context=parameters
Un conflicto por Taiwán con China se desarrollaría a 11.500 km de Estados Unidos y a 240 km de la costa de China.
Los académicos militares estadounidenses también han sugerido anteriormente que, si China invade Taiwán, el país debería implementar una “política de tierra arrasada” y destruir sus propias fundiciones de semiconductores para convertirse en un objetivo menos útil y poco atractivo. El artículo “Broken Nest” fue el artículo más descargado de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos en 2021.323/12/24 https://www.datacenterdynamics.com/en/news/trumps-undersecretary-of-defense-for-policy-repeatedly-said-tsmc-fabs-should-be-destroyed-if-china-invades-taiwan/
Entre otras “recomendaciones” figura el cambio de política hacia Taiwan, “Una recomendación común es que Washington cambie su política de larga data de “ambigüedad estratégica” (que pretende dejar a China y Taiwán adivinando cómo respondería Estados Unidos en caso de guerra) por “claridad estratégica” a favor de Taipei”. (Ibdm)
La tensión del gobierno de Biden con China sobre Taiwan creció en estrecho vínculo a la importancia de la fabricación de semiconductores vitales para la industria de armamentos y para las empresas de Wall Street que tercerizan su producción en la “taiwanesa” TSMC. En Estados Unidos no se producen los semiconductores de alta gama usados para fines militares.
Los subsidios del Estado a las empresas de semiconductores
Entre las políticas de Estado, con continuidad entre el anterior gobierno demócrata y el actual republicano se encuentran los subsidios a las empresas de semiconductores. Se trata de los mayores subsidios y presupuestos desde el proyecto Manhatan (1944) para construir la bomba atómica. Las fuerzas armadas presionaron sobre la necesidad de producir un suministro estratégico (los semiconductores) para la “defensa”, en suelo estadounidense.
Es en este marco que Trump tomó como una de sus primeras políticas ampliar el subsidio en unos 500.000 millones de dólares para la generación de la IA en Texas. Esta decisión es indisociable del alineamiento que ha conseguido el presidente de Estados Unidos de toda la plana mayor Tech, buscando el amparo del estado americano y llevando la pelea con China a una lucha más directa entre los Estados.
El derrumbe del “lunes negro” fue la combinación de una valoración inflada de los precios de las acciones que se han distanciado de las ganancias que generan las empresas. Las tasas de interés de los bonos de deuda superan los retornos del promedio de las empresas. Y la otra es que ahora se presentó un rival que puede producir inteligencia artificial a un costo que es una pequeña fracción de lo que requieren las “magnificas” de Wall Street.
Lo que hay detrás de la guerra tecnológica
La guerra por la supremacía tecnológica ha tenido como protagonista a David (DeepSeek) que salió a desafiar a Nvidia; Meta; Google; etc… Y este round ha sido ganado por knock out. Al día siguiente del “lunes negro” las acciones de Nvidia se recuperaron, pero nuevamente cayeron.
Otro ámbito de la disputa por la inteligencia artificial, es el del desarrollo bélico y su aplicación en la guerra.
Asesores del uso de la inteligencia artificial dicen que a “… medida que la Inteligencia Artificial se vuelve más esencial, el dominio militar no se definirá por el tamaño de un ejército, sino por el desempeño de sus algoritmos, por lo que vale la pena examinar cómo el ejército usa la IA actualmente y cómo puede usarla en el futuro.”45/12/24 https://sdi.ai/blog/the-most-useful-military-applications-of-ai/
La nueva veta de las empresas que desarrollan IA, es el uso militar. OpenAI ya entró en el nuevo y atractivo negocio de Silicon Valley: la guerra.
La empresa líder en inteligencia artificial acordó incorporar su poderosa tecnología al software de los sistemas de defensa para contrarrestar los ataques contra drones, asociándose a una empresa de tecnología bélica, Anduril, y proveer a los sistemas que utiliza el ejército estadounidense para contrarrestar los ataques con drones. Los sistemas de Anduril detectan, evalúan y rastrean aeronaves no tripuladas. Si se identifica un dron amenazante, los militares pueden utilizar interferencias electrónicas, drones y otros medios para derribarlo.
Anduril es la sociedad con mayor participación de OpenAI con el Departamento de Defensa y su primera asociación con un fabricante de armas comerciales.
OpenAI, valorada en más de 150.000 millones de dólares, había prohibido anteriormente que su inteligencia artificial se utilizara en el ámbito militar y bélico. En enero, cambió sus políticas para permitir algunas colaboraciones con el ejército.
Este año, OpenAI incorporó a su junta directiva al exjefe de la Agencia de Seguridad Nacional, Paul Nakasone, y contrató a la exfuncionaria del Departamento de Defensa, Sasha Baker, para crear un equipo centrado en la política de seguridad nacional.
Otras empresas tecnológicas están tomando medidas similares, argumentando que Estados Unidos debe tratar la tecnología de IA como un activo estratégico para reforzar la seguridad nacional contra países como China. El mes pasado, la startup Anthropic dijo que daría acceso a su IA al ejército estadounidense a través de una asociación con Palantir Technologies.
Las empresas de tecnología de defensa y algunos líderes del Pentágono dicen que el ejército estadounidense necesita una mejor inteligencia artificial para un posible conflicto con China y otros adversarios sofisticados.54/12/24 https://www.wsj.com/tech/ai/openai-enters-silicon-valleys-hot-new-business-war-7beccf6e
Deep Seek y Okenshik, Ucrania es un campo de prueba de la guerra electrónica
El uso por parte de Rusia del Oreshnik, un misil hipersónico de muy difícil detección, por su velocidad superior a 10 veces la velocidad del sonido y la capacidad de cambiar de dirección cuando se acerca al objetivo. Es también, el último ejemplo de cómo el país utiliza el conflicto en Ucrania como una oportunidad para demostrar sistemas de armas nuevos y avanzados. La guerra ya ha visto el primer uso operativo del misil balístico lanzado desde el aire, Kinzhal, y el misil de crucero hipersónico lanzado desde el mar, Zircon.
El lanzamiento de Rusia de nuevas armas hipersónicas se produce en medio de los continuos esfuerzos por reforzar las defensas aéreas y antimisiles de Ucrania. Los sistemas de misiles tierra-aire Patriot, suministrados por Occidente, han sido notablemente eficaces contra el Kinzhal, así como contra los misiles balísticos lanzados desde tierra.
Pero no ocurre lo mismo con los lanzamientos recientes. “A una velocidad máxima de Mach 10, el Oreshnik se movería más rápido de lo que un sistema como el Patriot puede interceptar de manera fiable”, comenta una revista especializada. (21/11/2024 https://www.twz.com/land/russias-experimental-ballistic-missile-used-to-strike-ukraine-is-based-on-the-rs-26-rubezh )
La IA es cada vez más importante para mantener a los drones en el aire tras el auge de la guerra electrónica, que utiliza bloqueadores para bloquear las señales GPS y las frecuencias de radio que utilizan los drones para volar. La IA también puede ayudar a los soldados y a los jefes militares a filtrar grandes cantidades de datos del campo de batalla.
El impacto de Deep Seek a Wall Street se produce pocas horas luego que D. Trump anuncia la “superioridad” de Estados Unidos en inteligencia artificial
El anuncio que desencadenó el espasmo bursátil del lunes con Nvidia en el centro de la escena (la mayor pérdida de capitalización en una sola jornada en la historia de Wall Street, con una valuación de 3.5 billones perdió el “lunes negro” 600 mil millones de dólares de capital ficticio ), se produce en un momento en que Estados Unidos se mueve para afirmar su liderazgo en inteligencia artificial frente a China, y en que las mayores empresas tecnológicas estadounidenses se preparan para informar sus últimos resultados.
El presidente estadounidense, Donald Trump apenas asumido se rodeo de los “líderes” de la Inteligencia Artificial, Altman de Open AI, los representantes de SoftBAnk, un banco japonés accionista de Open AI y anunciaron inversiones “iniciales” de 100 mil millones de dólares.
Luego de ese anuncio la aparición de Deep Seek, produce el lunes negro. Y la guinda del postre: Elon Musk dice que Open AI no tiene el dinero para invertir que anunciaron.
Elon Musk cuestionó abiertamente a las empresas que anunciaron junto al presidente Donald Trump prometiendo cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial podrían cumplir sus promesas, exponiendo una grieta interna temprana dentro de la Casa Blanca.
“En realidad no tienen el dinero”, escribió Musk en su plataforma de redes sociales X, horas después del anuncio. “SoftBank tiene menos de 10 mil millones de dólares asegurados. Lo sé de buena fuente ”.623/1/25 https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-01-22/musk-says-firms-backing-trump-ai-initiative-don-t-have-the-money?embedded-checkout=true&leadSource=uverify%20wall
Deep Seek fue conocida luego de la masiva descarga de la aplicación desde los iPhone de Apple. Que fue la única de los gigantes tecnológicos que no ha invertido en inteligencia artificial como sus colegas. Y no debemos olvidar que Tesla de Elon Musk tiene una gigaplanta en Shangai, China, y Apple de Tim Cook se provee de más de las tres cuartas partes de productos de China y Taiwán.
La guerra tecnológica ya ha tenido un nuevo capítulo y promete nuevos y mayores choques no solo entre compañías, sino con la intervención creciente de los Estados. La crisis capitalista en su máxima expresión.
30/1/25